Symposium Cardio-TC y Cardio-RM 2020
Formació teórico-práctica de ecocardiografía de nivel medio-avanzado para residentes y cardiólogos que quieran utilizar la ecocardiografía en la práctica clínica
26-27 de Noviembre 2020
Online
INSCRIPCIONES
En el curso en tiempo real (streaming) se podrán hacer preguntas por chat.
El curso y los Symposiums quedarán accesibles para los inscritos desde el 1 al 20 de diciembre.
Derechos de inscripción:
- Antes del 15 de octubre: 350 €
- Después del 15 de octubre: 400 €
Los miembros acreditados de SISIAC tendrán un descuento de 50€.
La inscripción al curso incluirá los Seminarios de eco de estrés, eco-strain y los Symposiums de eco 3D, intervencionismo y reparación valvular, Cardio TC y Cardio RM.
Los derechos de inscripción unicamente a los seminarios será de 50€ por seminario.
>programa
SYMPOSIUM CARDIO-TC
09:00 – 10:00 h: Introducción al Cardio-TC
Moderadores: J. Rodríguez-Palomares, J. J. Gómez de Diego
– Todo lo que debo saber de la física del TC. G. Burcet
– Post-proceso, interpretación del estudio e informe N. Bettencourt
– ¿Cómo se realiza el score de Agatston y para qué sirve? F. Valente
10:00 – 11:30 h: Cardio-TC en cardiopatía isquémica
Moderadores: H. Cuéllar, N. Bettencourt
– Lo que debo saber de anatomía cardíaca y coronaria. G. Bastarrika
– Valoración del árbol coronario nativo y placas de alto riesgo. J. J. Gómez de Diego
– Paciente revascularizado: stents y by-pass. A. Roque
– Valoración de la isquemia miocárdica: estrés TC vs FFRct D. Viladés
11:30 – 13:00 h: Otros usos del Cardio-TC
Moderadores: A. Roque, G. Bastarrika
– Cardio-TC en la patología aórtica: Diagnóstico y seguimiento. H. Cuéllar
– Cardio-TC en cardiopatías congénitas. G. Guzmán
– Cardio-TC en el intervencionismo percutáneo. M. Barreiro
– PET-TC: ¿Cómo se hace y para qué sirve?. N. Pizzi
11:30 – 13:00 h: Casos prácticos en Cardio-TC
Moderadores: H. Cuéllar, A. Roque
– Discusión de casos prácticos de cardio-CT. J. L. Reyes, D. Viladés, J. J. Gómez de Diego, M. Barreiro
SYMPOSIUM CARDIO-RM
09:00 – 10:00 h: Introducción a la Cardio-RM
Moderadores: J. F. Rodríguez-Palomares, N. Bettencourt
– Todo lo que el cardiólogo debe saber sobre física y seguridad en CRM. A. Teis
– Secuencias cine, estudio de la función y deformación miocárdicas. A. Maceira
– Secuencias de mapeo y estudio de la fibrosis intersticial. R. Hinojar
10:00 – 11:30 h: CRM en la práctica clínica I
Moderadores: H. Cuéllar, E. Claver
– CRM de estrés e isquemia miocárdica. M. P. López-Lereu
– Cardiopatía isquémica: necrosis, viabilidad y área en riesgo. J. F. Rodríguez-Palomares.
– Miocardiopatías. M. Huguet
– Miocarditis y patología pericardio. M. Barreiro
11:30 – 13:00 h: CRM en la práctica clínica II
Moderadores: M. Barreiro, E. Claver
– Implicaciones pronósticas de la CRM. N. Bettencourt
– Valvulopatías y patología aórtica. F. Valente
– Tumores y masas cardíacas. S. Prat
– Cardiopatías congénitas. G. Guzmán
13:00 – 13:15 h: Novedades en post-proceso en imagen cardiaca M. Suazo
13:15 – 14:15 h: Discusión de casos clínicos.
Moderadores: F Valente y G Teixidó
J.L. Reyes, G. Burcet, R. Fernández-Galera y G. Casas
>Directores
J.F. Rodríguez-Palomares y H. Cuellar
Barreiro, M.
(H. Salamanca)
Bastarrika, G.
(H. Universitario de Navarra)
Bettencourt, N.
(H. Braga. Universidad Oporto)
Burcet, G.
(H. Vall d Hebrón, Barcelona)
Casas, G.
(H. Vall d Hebrón, Barcelona)
Claver, E.
(H. Bellvitge. Hospitalet Llobr.)
Cuéllar, H.
(H. Vall d Hebrón, Barcelona)
Fernández-Galera, R.
(H. Vall d Hebrón, Barcelona)
Gómez de Diego, J. J.
(H. Clínico, Madrid)
Guzmán, G.
(H. La Paz. Madrid)
Hinojar, R.
(H. Ramón y Cajal, Madrid)
Huguet, M.
(Clínica Teknon, Barcelona)
López-Lereu, M. P.
(ASCIRES)
Maceira, A.
(ASCIRES)
Pizzi, N.
(H. Vall d Hebrón, Barcelona)
Prat, S.
(H. Clínic, Barcelona)
Reyes, J. L.
(H. Vall d Hebrón, Barcelona)
Rodríguez-Palomares, J.F.
(H. Vall d Hebrón, Barcelona)
Roque, A.
(H. Vall d Hebrón, Barcelona)
Suazo, M.
(Circle)
Teis, A.
(H. Trias i Pujol, Badalona)
Teixidó, G.
(H. Vall d Hebrón, Barcelona)
Viladés, D.
(H. Sant Pau, Barcelona)