XV Curso teórico-práctico de ecocardiografía básica y de ecocardiografía avanzada en medicina intensiva, anestisia y reanimación
Sección de Ecocardiografía. Servicio de Cardiología, Servicio de Medicina Intensiva, Anestesia y Reanimación
Barcelona, 25 al 29 de Marzo de 2019
Sala de Actos del Hospital General. Planta 10
INSCRIPCIONES
Srta. Rosalía / Srta. Anna.
Secretaría de Cardiología.
Paseo Vall d’Hebron, 119-129
08035 Barcelona.
rcoronad@vhebron.net
Tel.: 932 746 134 - Fax: 932 746 063
Derechos de Inscripción:
Curso de Ecocardiografía Básica: 400 €
Curso de Ecocardiografía Avanzada en Medicina Intensiva, Anestesia y Reanimación: 300 €
Ambos:600 €
Miembros de la SEC, ECOSIAC, SEMICYUC, SEDAR, SEMES, SOCMUE, SCARDT, SOCMIC
y SEMES, CAMFYC, SEMERGEN, SEN. SEPAR, contarán con un descuento de 100 €
Prácticas
Los cursillistas realizarán prácticas de una hora y media en ecocardiografía
transtorácica con adquisición de planos y manejo del ecocardiógrafo en grupos de 5
participantes.
Formación de ETE con simulador
De forma complementaria y opcional al curso, se
realizarán sesiones personalizadas (50 min con 7 alumnos) de formación práctica con
simulador de ETE (lunes, martes y viernes,). Los interesados deberán especicar su interés
en el momento de la inscripción.
>programa
ECOCARDIOGRAFÍA BÁSICA:
09:00 – 09:15 h: Inauguración del curso. A. Evangelista, J. Rodríguez-Palomares, I. Ferreira.
Principios básicos
09:15 – 10:00 h: Bases de la ecocardiografía y anatomía ecocardiográfica A. Evangelista.
10:00 – 10:30 h: Doppler cardíaco. A. Evangelista.
11:15 – 11:30 h: CAFÉ
Función ventricular
11:30 – 12:00 h: Función sistólica ventricular izquierda. G. Teixidó
12:00 – 12:15 h: Función ventricular derecha. L. Galian
12:15 – 13:00 h: Función diastólica y parámetros hemodinámicos básicos. J. Rodríguez-Palomares
13:00 – 13:45 h: Seminario de función y hemodinámica cardíaca. F. Valente, A. Evangelista
13:45 – 14:00 h: Optimización del ecocardiógrafo. G. Teixidó
14:00 – 14:45 h: COMIDA
Seminarios y Prácticas
14:045 – 16:30 h:
- Seminario de casos prácticos. . Valente, A. López-Sainz
- Prácticas con equipos convencionales. (Grupos 1-6)
- Introducción a la ecocardiografía transesofágica y prácticas con
simulador. (grupos UCI- ANEST).V. Santamaría. A.Balleste
Seminarios y Prácticas
16:45 – 18:30 h
- Seminario de casos prácticos. F. Valente, A. López-Sainz
- Prácticas con equipos convencionales. (Grupos 7-12)
- Introducción a la ecocardiografía transesofágica y prácticas con
simulador. (grupos UCI- ANEST).A. Balleste, V. Santamaría
ECOCARDIOGRAFÍA BÁSICA:
Valvulopatías-I
09:00 – 09:45 h: Valvulopatía mitral. M. T. González-Alujas
09:45 – 10:30 h: Valvulopatía aórtica. L. Galian
10:30 – 10:45 h: Valvulopatía tricuspídea y pulmonar. G. Casas
10:45 – 11:30 h: Seminario de valvulopatías-I. G. Casas, A.Evangelista
11:30 – 11:45 h: CAFÉ
Valvulopatías-II
11:45 – 12:15 h: Endocarditis infecciosa. M. T. González-Alujas
12:15 – 12:45 h: Prótesis valvulares. J. Rodríguez-Palomares
12:45 – 13:15 h: Seminario valvulopatías-II. M. Ojeda, A. Evangelista
13:15 – 13:45 h: Cardiopatía isquémica. T. González Alujas
13:45 – 14:15 h: Seminario casos clínicos. M. L. Servato, M. T. González-Alujas
14:15 – 15:00 h: COMIDA
Seminarios y Prácticas
15:00 – 16:45 h:
- Seminario de casos prácticos. G. Casas, M. Ojeda
- Prácticas con equipos convencionales. (Grupos 13-18)
- Introducción a la ecocardiografía transesofágica y prácticas con
simulador. (grupos UCI- ANEST).A. Balleste, V. SantamarÍa
Seminarios y Prácticas
16:30 – 18:00 h
- Seminario de casos prácticos. G. Casas, M. Ojeda
- Prácticas con equipos convencionales. (Grupos 19-24)
- Introducción a la ecocardiografía transesofágica y prácticas con
simulador. (grupos UCI- ANEST).V. SantamarÍa, A. Balleste
ECOCARDIOGRAFÍA BÁSICA:
09:00 – 09:45 h: Miocardiopatías. G. Casas
09:45 – 10:15 h: Patología del pericardio. J. Rodríguez- Palomares
10:15 – 11:00 h: Seminario miocardiopatías y pericardio. F. Valente, Ch. Granato
11:00 – 11:15 h: CAFÉ
11:15 – 11:30 h: Masas y tumores. G. Teixidó
11:30 – 11:45 h: Fuente embólica. M. T. González-Alujas
11:45 – 12:00 h: Patología aórtica. G. Teixidó
12:00 – 12:30 h: Seminario masas, fuente embolica y patología aórtica. Ch. Granato, M. Ojeda
12:30 – 12:50 h: Cardiopatias congénitas del adulto más frecuentes. A. Evangelista
12:50 – 13:00 h: Conclusiones finales.
13:00 – 13:45 h: COMIDA
TALLER DE ECOGRAFIA PARA NEUROLÓGOS:
14:00 – 14:15 h: Introducción al taller ecocardioscopia y eco focalizado. J. Pagola
14:15 – 15:45 h: Ecocardiocopia focalizada en el ictus. J. Pagola
15:45 – 17:15 h:
GRUPO A. Seminario casos prácticos en ecocardioscopia y eco focalizado. J. Pagola
GRUPO B. Prácticas ecocardioscopia con equipos convencionales. J. Juega
17:15 – 17:30 h: CAFÉ
17:30 – 19:00 h:
GRUPO A. Prácticas ecocardioscopia con equipos convencionales. J. Pagola
GRUPO B. Seminario casos prácticos en ecocardioscopia y eco focalizado. J. Juega
TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO DE ECOCARDIOSCOPIA:
14:00 – 14:30 h: Qué debe incluir una ecocardioscopia. Enfoque práctico. A. Evangelista, V. Santamaria
14:30 – 16:00 h:
GRUPO A – Prácticas con equipos (grupos con 5 alumnos)
GRUPO B – Casos y casos
16:00 – 17:30 h:
GRUPO A – Casos y casos
GRUPO B – Prácticas con equipos (grupos con 5 alumnos)
14:00 – 14:30 h: ¿Dónde estamos y a dónde vamos? A. Evangelista
XV CURSO DE ECOCARDIOGRAFÍA AVANZADA EN MEDICINA INTENSIVA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN
Shock y valoración hemodinámica.
Moderadores: A. Gómez, A. Evangelista
09:00 – 09:30 h: Shock: diagnóstico etiológico y valoración inicial. P. Pérez
09:30 – 10:00 h: Valoración de la volemia con ultrasonidos. F. Clau-Terré
10:00 – 10:30 h: Disfunción cardíaca en la sepsis. M. García
10:30 – 11:00 h: Patología del pericardio. Taponamiento. B. Caralt
11:00 – 11:30 h: CAFÉ
Ecografía en el paciente con insuficiencia respiratoria.
Moderador: J. C. Ruiz
11:30 – 12:00 h: Valoración del VD en el paciente con IRA. A. Ochagavía
12:00 – 12:30 h: Ecografía en el Weaning de la ventilación mecánica. L. Zapata
12:30 – 13:00 h: Insuficiencia respiratoria por fallo cardiaco en eco pulmonar. M. Chanzá
13:00 – 13:30 h: Patrones de condensación en eco pulmonar. M. García
14:00 – 15:00 h: COMIDA
Ecogragía en el paciente traumático, RCP.
Moderador: A. Biarnés
15:00 – 15:30 h: EcoFast en el paciente traumático. A. Server
15:30 – 16:00 h: Ecografía en la RCP. J. Alonso
Prácticas
16:30 – 19:30 h:
- Grupo A: Prácticas con equipos convencionales: Valoración de planos, función sistólica, Doppler TSVI, VTI, gasto cardiaco, Doppler transmitral, vena cava inferior
- Grupo B: Prácticas con simuladores: ETE, ETT: disfunción sistólica, taponamiento y TEP, Eco pulmonar y Eco vascular (acceso vías)
XV CURSO DE ECOCARDIOGRAFÍA AVANZADA EN MEDICINA INTENSIVA, ANESTESIA Y REANIMACIÓN
09:00 – 10:00 h:
Ecocardiografía transesofágica en el quirófano.
Moderadora: A. González Tallada
- Anatomia ecocardiográfica. ¿Qué debemos valorar y cómo?N . Zebdi
- Ecografia transesofágica en cirugía no cardiaca.S. González
10:00 – 10:30 h: Valoración hemodinámica intraoperatoria. P. Ciurana.
10:30 – 11:00 h: CAFÉ
11:00 – 11:30 h: Ecocardiografía en el post-operatorio. F. Clau Terré.
11:30 – 12:15 h:
ETE en procedimientos de alta complejidad. Moderador: C. Ibañez.
- Ecocardiografia en circuitos de ECMOA. Pelavski
- Ecocardiografia en el trasplante de pulmón.A. González Tallada
12:15 – 13:00 h: Mesa redonda: Formación y acreditación de ecocardiografía para anestesistas. A. Evangelista, F. Clau-Terré, M. Vives.
13:00 – 14:00 h: Ecocardiografia en la reparación valvular. Moderadores: R. Rodriguez-Lecoq, A. González Tallada.
13:00 – 13:30 h: Válvula mitral. Selección de casos y valoración intraoperatoria. M. T. González- Alujas.
13:30 – 13:50 h: Válvula aórtica. Selección de casos y valoración intraoperatoria. M. T. González- Alujas.
13:50 – 14:00 h: Despedida.
14:00 – 15:00 h: COMIDA
14:00 – 16:00 h: Prácticas con equipos convencionales (opcional).
14:00 – 15:45 h: Prácticas de ETE con simulado.
15:45 – 17:00 h: Prácticas de ETE con simulado.
>Directores
A. Evangelista, J. F. Rodríguez-Palomares
M. T. González-Alujas, G. Teixidó, L. Galian, G. Casas, F. Valente, Ch. Granato, M. Ojeda, A. López Sainz, M. L. Servato, A. Balleste, V. Santamaría, J. Pagola, J. Juega
>participantes
Alonso J.
H. Clínic. Servicio Urgencias
Biarnés, A.
H. Universitari Vall d’Hebron. Servicio de Anestesia
Caralt B.
H. Universitari Vall d’Hebron. Servicio M. Intensiva
Chanzá, M.
H. del Mar Servicio de Anestesia
Ciurana P.
H. Universitari Vall d’Hebron. Servicio Anestesia
Clau-Terré F.
H. Universitari Vall d’Hebron. Servicio Anestesia
Colomina, J.
H. Son Espases, Mallorca. Servicio M. Intensiva
De Nadal, M.
H. Universitari Vall d’Hebron. Servicio Anestesia
Evangelista A.
H. Universitari Vall d’Hebron. Servicio Cardiología
García M.
H. Universitari Vall d’Hebron. Servicio M. Intensiva
Gómez, A.
H. Universitari Vall d’Hebron. Servicio Anestesia
González, S.
H. Universitari Vall d’Hebron. Servicio Anestesia
González-Alujas, M. T.
H. Universitari Vall d’Hebron. Servicio Cardiología
González Tallada, A.
H. Universitari Vall d’Hebron. Servicio Anestesia
Ibáñez, C.
H. Clínic. Servicio Anestesia
Ochagavía, A.
Hosp. General de Catalunya. Servicio M. Intensiva
Pelavski, A.
H. Universitari Vall d’Hebron. Servicio Anestesia
Pérez P.
H. Universitari Vall d’Hebron. Servicio M. Intensiva
Rodríguez Lecoq, R.
H. Universitari Vall d’Hebron. Servicio Cirugía Cardiaca
Ruiz, J. C.
H. Universitari Vall d’Hebron. Servicio Anestesia
Server A.
H. Universitari Vall d’Hebron. Servicio Anestesia
Vives, M.
H. Josep Trueta, Girona. Servicio M. Intensiva
Zapata L.
H. Santa Creu i Sant Pau. Serviicio M. Intensiva
Zebdi N. I.
H. Universitari Vall d’Hebron. Servicio Anestesia